ESTADO
DE LA SALUD DE LOS MAESTROS QUINDIANOS Y SUS BENEFICIARIOS – 2017 - 2018

La veeduría “Equipo docente en
salud” reportó desde el 23 de noviembre del 2017 al 22 de noviembre de 2018,
por medio de su enlace virtual y a través del correo de la veeduría un total de
601 deficiencias en la prestación de los derechos a la salud del magisterio del
departamento del Quindío.
A
continuación, presentamos un resumen discriminado en los siguientes ítems:
Tabla
No 1 – consolidado general de quejas
Ítem
|
Total
|
Porcentaje
|
Citas
con especialistas
|
190
|
31,6
|
Cambio
de municipio donde era atendido
|
184
|
30,6
|
Medicamentos
|
64
|
10,6
|
Cita
por medicina general
|
19
|
3,1
|
Call
center
|
17
|
2,8
|
Reembolso
|
13
|
2,1
|
Resonancia
magnética
|
12
|
1,9
|
No
pago oportuno a contratista de salud
|
11
|
1,8
|
Cirugías
|
10
|
1,6
|
Cambio
de médico tratante
|
9
|
1,5
|
Endoscopia
digestiva
|
8
|
1,3
|
Otras
deficiencias que afecta la calidad, oportunidad y acceso al derecho a la
salud
|
64
|
11,1
|
COSMITET recibió una sanción
económica por parte de la Superintendencia Nacional de Salud[1], esta no logró la
capacidad disuasoria para corregir los constantes incumplimientos a los
maestros y sus beneficiarios.
Descargar informe completo:
https://drive.google.com/open?id=1behTKL8YioaLMBs4RHG5jqumpHOMN4oM