Powered By Blogger

martes, 6 de junio de 2017

EL DINERO DE LA EDUCACION

EL DINERO DE LA EDUCACION

Héctor Elías Leal Arango
Veedor en salud
saludytrabajodocente.blogspot.com.co
Junio de 2017

El situado fiscal

A partir de la expedición de la Constitución Política de 1991 se estableció en el artículo 356 el Situado Fiscal. La ley 60 de 1993 desarrolló en términos concretos el art. 356 de la Constitución; la ley general de educación o ley 115 de 1994, le dió a la educación una categoría de derecho constitucional (art 44 y 67); la garantía del respeto a los derechos de carrera de los maestros estaba contenido en el decreto ley 2277 de 1979; el marco prestacional estaba definido en la ley 91 de 1989.

La ley 60 de 1993, estableció un marco creciente de recursos hasta el año   1996, atado al crecimiento de la economía y de los nuevos tributos, dejó clara las competencias territoriales, asignó recursos para otros sectores sociales, pero a la vez introdujo el subsidio a la oferta[1], además en el gobierno de Samper se creó El Fondo Educativo de Compensación que alivió el déficit que había generado el esquema de la ley 60[2]; por su parte la ley 115 de 1994 creó el gobierno escolar y garantizó un ejercicio importante de autonomía dentro de las Instituciones Educativas; existía un sendero constitucional y  legal más o menos proclive a la garantía del derecho a la educación(art. 67), parecía en términos generales un escenario despejado de dificultades a corto plazo.


Descargar documento
https://drive.google.com/file/d/0B3naKrK6ngG0b05KdFBSbGRUd0E/view?usp=sharing

[1] Es la financiación de los insumos en la prestación del servicio; es decir el Estado garantiza la presencia del servicio para cuando el ciudadano lo requiere; se financia la oferta.
[2] Estrada – 2002.
Las imágenes del texto adjunto fueron bajadas de google - imágenes. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario