Powered By Blogger

lunes, 12 de mayo de 2025

 

Propuesta de construcción de una ruta de empleabilidad joven en el departamento del Quindío

"Las oportunidades de trabajo digno para la juventud, son fundamentales para la construcción de la paz; transformando el territorio en un espacio democrático, pluralista, seguro e incluyente; son la senda necesaria para una paz con derechos civiles, políticos, ambientales y libertades económicas."

I. Justificación

1.1. Alertas tempranas

Los municipios Armenia (alerta temprana
No. 041-2020 de agosto 25 de 2020);   Calarcá, Quimbaya, Montenegro, La Tebaida y  Circasia (alerta temprana No. 001-2024 de 31 enero de 2024),  dan cuenta  de cómo estos municipios tienen una cooptación muy fuerte por bandas armadas que se disputan la venta de estupefacientes, por ello es muy frecuente el sicariato.[1] Esta economía ilícita genera una alta presión sobre los arriendos y la propiedad inmobiliaria[2], [3], [4]; la Defensoría Regional del Pueblo Quindío,  ha emitido dos alertas tempranas la No 041 de agosto 25 de 2020[5] y No. 001-2024 de 31 enero de 2024[6], que ponen de manifiesto un fenómeno que es visible a la vista de todos,  que debe asumirse de forma coherente a través de  inversión social, en el componente de creación de empleo formal joven, que permita restarle jóvenes al sicariato, a la muerte,  a la prostitución, a la venta y al consumo de drogas de uso ilícito

Leer: documentos: https://drive.google.com/drive/folders/16SZcpCvUIxhTqFyvQstTWU-MBv77j00z?usp=sharing


No hay comentarios.:

Publicar un comentario